En relación a su obra, Luz Negib afirma “mis pinturas surgen del dialogo entre la espontaniedad y el deseo, el sueño y la realidad, un color, una línea, un brochazo, un pequeño garabato, la respuesta inesperada de la tela, la emocion esperada…”
Por su parte el crítico de arte Silvio De Ferrari nos menciona que: “(…) Una característica de la obra (…) es la diversidad que imprime a su producción. Los temas de las series por los que han ido circulando sus trabajos, nos permiten observar su incursión en el ‘cosmos celeste’. Una geografía que, sujetándose a la naturaleza, se convierte en un espacio imaginario contrastando el naturalismo con la subjetividad para construir un nuevo universo pictóricamente consolidado en su interioridad (…) es a través de ese expresionismo abstracto que Negib nos devuelve la convicción de que en materia de arte los lenguajes no desaparecen, conviven y se revitalizan en la medida en que cada creador tenga la capacidad de replantearse y cuestionar lo previamente existente."
leer más
Camporeale es un inquieto observador de la realidad, extrae personajes, posturas, gestos, escenarios, recreando secuencias fantásticas que representan múltiples lecturas. Para él su obra se define como “abierta”, ya que es cada espectador quien se introduce en ella, recompone lo que se cuenta y finalmente crea su propia historia. Si bien su obra anterior se centra en el gran teatro de la vida, lleno de personajes enmascarados y situaciones trilladas; ahora “La gran kermesse”, selección de 22 lienzos de mediano y gran formato, alude a una suerte de festival cargado de juego y entretenimiento, casi siempre organizado para recaudar fondos, a favor de qué, eso es lo que el visitante deberá descubrir al recorrer la muestra.
leer más