Isabelle Borges

BIOGRAFÍA

(b. 1966, Salvador, Brasil) Isabelle Borges es una artista cuya obra mayormente abstracta explora patrones y estructuras que encuentra en el mundo visible. Su enfoque principal es la geometría de los espacios entre las cosas y la dinámica espacial resultante. A través de su trabajo, genera espacios pictóricos que se expanden y contraen, evocando tramas espaciales en movimiento. Entre 1985 y 1987 estudió Ciencias Sociales en la Universidad de Brasilia y, entre 1988 y 1992, vivió en Río de Janeiro, donde asistió a la Escola Visual do Parque Lage. Allí tuvo como profesores a reconocidos artistas como Beatriz Milhazes, Daniel Senise y Charles Watson. En 1993 emigró a Alemania, estableciéndose inicialmente en Colonia, donde trabajó como asistente en el estudio de Antonio Dias y del artista estadounidense Jack Ox, quien realizaba investigaciones sobre Kurt Schwitters, el dadaísta alemán. El contacto con la obra de Schwitters tuvo una fuerte influencia en la serie de collages de Borges. Entre 1996 y 1997 trabajó como asistente de Sigmar Polke y estudió en la Academia de Arte de Düsseldorf. A finales de 1997, se mudó a Berlín, donde actualmente reside y trabaja. Borges es heredera de diversas corrientes dentro de la tradición del arte abstracto. Durante sus estudios en Brasil, el Movimiento Neoconcreto tuvo una gran influencia en su desarrollo artístico, al igual que la Escuela de Nueva York y ciertos artistas europeos de las décadas de 1950 y 1960. Como muchos artistas de su generación que trabajan con abstracción y geometría, Borges no se siente atada dogmáticamente a la pureza de la forma ni al espacio no ilusorio. En su obra, la ilusión espacial y la planitud de las formas están en constante interacción, y las figuras no se construyen únicamente a partir de elementos pictóricos puros. A menudo, Borges se inspira en estructuras aparentemente aleatorias que encuentra en el entorno urbano, en la naturaleza o en los medios de comunicación. Su trabajo abarca un amplio espectro tanto estético como conceptual, incluyendo referencias históricas, experimentos perceptivos, cuestionamientos discursivos y enfoques puramente subjetivos.

Recibe más información sobre las obras disponibles de este artista.
WORK
Receive more information on available works from this artist.
Close